Mostrando las entradas con la etiqueta pelo graso. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta pelo graso. Mostrar todas las entradas

17 de julio de 2023

Rutina capilar semanal para cabello graso: ¡Adiós al exceso de grasa!

7/17/2023 0

Hace unos días publiqué un post con una rutina semanal para pelo seco ¡Pero, no me he olvidado de las señoritas con cabello graso! Si tienes el pelo graso, sabrás lo frustrante que puede ser lidiar con el exceso de sebo y la sensación pesada que deja en tu cabello. Sin embargo, con una rutina capilar adecuada y algunos consejos prácticos, es posible mantener tu pelo fresco y saludable. A continuación, les voy a dejar una simple una rutina de cuidado capilar para cada día de la semana, diseñada específicamente para el cabello graso.


Día 1: Limpieza Profunda

Comienza la semana con una limpieza profunda para eliminar el exceso de grasa acumulada. Utiliza un shampoo específico para cabello graso y masajea suavemente el cuero cabelludo durante unos minutos para estimular la circulación. Enjuaga bien y aplica un acondicionador liviano sólo en las puntas para evitar que se reseque. No olvides evitar tocar demasiado tu cabello durante el día.


Día 2: Acondicionador Especial

En este día, enfócate en nutrir e hidratar tu cabello sin agregar más grasa. Opta por un acondicionador ligero o una mascarilla capilar específica para cabello graso. Aplícalo solamente en las puntas y evita el cuero cabelludo. Deja actuar el producto durante unos minutos antes de enjuagar completamente. Esto mantendrá tu cabello hidratado sin aumentar la producción de grasa.


Día 3: Lava con shampoo seco

Utiliza un shampoo seco para absorber el exceso de grasa en las raíces. Aplica el champú seco en las zonas más grasas, masajea suavemente y luego cepilla bien el cabello para distribuirlo de manera uniforme. Esto ayudará a mantener tu cabello fresco y con aspecto limpio durante todo el día.


Día 4: Cepillado Regular

El cuarto día, dedica tiempo al cepillado regular de tu cabello. Usa un cepillo de cerdas naturales para distribuir los aceites naturales desde el cuero cabelludo hasta las puntas. Esto ayudará a evitar que el sebo se acumule en las raíces y evitará que tu cabello se vea demasiado graso. Recuerda cepillar suavemente para evitar la estimulación excesiva del cuero cabelludo, lo que podría aumentar la producción de sebo.


Día 5: Lavado suave y evitar el calor

En este día, evita el uso de herramientas de calor como secadores, planchas o rizadores. La exposición al calor puede estimular la producción de grasa en el cuero cabelludo. En su lugar, opta por estilos de peinado sin calor, como trenzas o recogidos, que te permitan lucir un cabello fresco sin someterlo a temperaturas altas. Si necesitas secar tu cabello, utiliza el ajuste de aire frío en tu secador.

Este día puedes lavar tu pelo, pero con un shampoo muy suave indicado para pelos grasos. 


Día 6: Mascarilla Purificante

En este día, es momento de aplicar una mascarilla purificante para eliminar cualquier residuo de grasa y mantener el cuero cabelludo saludable. Elige una mascarilla específica para cabello graso y aplícala de acuerdo con las instrucciones del producto. Enjuaga bien y asegúrate de eliminar todo el producto.


Día 7: Masaje en el Cuero Cabelludo

Llegamos al último día de la semana, donde debes dedicar unos minutos a un masaje en el cuero cabelludo. Masajear suavemente el cuero cabelludo puede ayudar a estimular la circulación sanguínea y equilibrar la producción de grasa. Puedes hacerlo con las yemas de los dedos o con un cepillo de cerdas suaves. Además, evita tocar tu cabello con las manos durante el día, ya que el contacto excesivo puede transferir grasa y suciedad.



Recuerda que cada cabello es único, por lo que puedes ajustar esta rutina según tus necesidades. Además, es importante llevar una dieta equilibrada, beber suficiente agua y evitar el estrés, ya que estos factores también pueden afectar la producción de grasa en el cuero cabelludo ¡Con paciencia y cuidado constante, podrás controlar y mantener tu cabello graso bajo control!

15 de junio de 2023

Shampoos para pelo graso: Lo que tienes que saber y opciones de productos

6/15/2023 0

El cabello graso puede ser un desafío constante para muchas personas. Afortunadamente, existen shampoos especialmente formulados para controlar y equilibrar el exceso de grasa en el cuero cabelludo. En este post, les contaré todo sobre este tipo de shampoos para pelo graso y les mostraré algunas opciones de productos. También, aprenderás cómo usarlos adecuadamente para obtener los mejores resultados.



¿Por qué el cabello se vuelve graso?

Antes de adentrarme en los shampoos recomendados, es importante que comprendan por qué algunas personas tienen cabello graso. Básicamente, el exceso de grasa en el cuero cabelludo puede deberse a varios factores, como la sobreproducción de sebo, desequilibrios hormonales, estrés o incluso el uso incorrecto de productos capilares. Al elegir el shampoo adecuado y seguir una rutina de cuidado adecuada, puedes controlar y reducir la grasa en tu cabello.



Características que suelen tener los shampoos para pelo graso


Control del exceso de grasa: Los shampoos para pelo graso están formulados específicamente para regular y controlar la producción excesiva de grasa en el cuero cabelludo. Contienen ingredientes activos que ayudan a equilibrar la producción de sebo, evitando que el cabello se vea grasoso rápidamente.


Limpieza profunda: Estos shampoos tienen una acción de limpieza profunda que elimina eficazmente el exceso de grasa, los residuos de productos capilares y las impurezas acumuladas en el cuero cabelludo. Ayudan a mantener el cabello limpio por más tiempo.


Fórmulas ligeras: Estos shampoos suelen tener fórmulas ligeras y no grasosas. Están diseñados para no añadir peso adicional al cabello y evitar que se vea aplastado o sin volumen.


Ingredientes reguladores: Muchos shampoos para pelo graso contienen ingredientes como el zinc, la vitamina B6 o el ácido salicílico, que ayudan a regular la producción de sebo y controlar la grasa en el cuero cabelludo. Estos ingredientes purifican y equilibran el cuero cabelludo, promoviendo un cabello más fresco y limpio.


Efecto refrescante: Algunos shampoos para cabello graso ofrecen una sensación refrescante en el cuero cabelludo. Esto se logra mediante la incorporación de ingredientes como menta, eucalipto o extractos cítricos, que proporcionan una agradable sensación de frescura y limpieza.


pH equilibrado: Estos productos suelen tener un pH equilibrado para no alterar el equilibrio natural del cuero cabelludo. Mantener un pH adecuado ayuda a evitar la sobreproducción de grasa y a mantener el cabello en condiciones óptimas.


Es importante tener en cuenta que las características específicas pueden variar entre marcas y productos individuales. Por lo tanto, al elegir un shampoo para cabello graso, es recomendable leer las etiquetas y buscar aquellos que se ajusten a tus necesidades particulares.



Recomendaciones de shampoos para pelo graso


Shampoo Vichy Dercos Technique: Este shampoo está diseñado para regular el exceso de sebo en el cuero cabelludo. Contiene ingredientes como el zinc y la vitamina B6, que ayudan a purificar y equilibrar el cabello graso. Además, deja el cabello con una sensación de frescura y limpieza.



Shampoo Pantene Pro-V Micelar: Formulado con micelas, este shampoo elimina suavemente la grasa y las impurezas sin dejar residuos. Proporciona una limpieza profunda pero suave, dejando el cabello con una apariencia saludable y sin sensación de pesadez.



Shampoo Natura Plant Control de Grasa: Esta opción de origen brasileño es ideal para quienes buscan un producto natural. Su fórmula contiene extractos de limón y té verde, que ayudan a controlar la grasa, aportando frescura y brillo al cabello.


Shampoo Sedal Detox: Este shampoo está formulado con ingredientes como el carbón activado y la menta, conocidos por sus propiedades purificantes y refrescantes. Ayuda a eliminar la grasa y los residuos acumulados en el cuero cabelludo, dejando una sensación de limpieza duradera.



Shampoo Head & Shoulders Citrus Fresh: Este shampoo no solo combate la grasa, sino que también ayuda a prevenir la caspa, otro problema común asociado con el cabello graso. Su fórmula cítrica y refrescante proporciona una limpieza profunda y duradera.



Tengan en cuenta que la disponibilidad de productos puede variar según la región y el momento. Es recomendable que verifiquen la disponibilidad en tiendas locales o en línea.


Cómo utilizar estos shampoos 

Para obtener los mejores resultados al utilizar shampoos para cabello graso, les dejaré unos tips:


1- Moja tu cabello por completo con agua tibia.

2- Aplica una cantidad adecuada de shampoo sobre el cuero cabelludo.

3- Masajea suavemente el cuero cabelludo con las yemas de los dedos durante aproximadamente un minuto. Esto ayudará a estimular la circulación sanguínea y a eliminar el exceso de grasa.

4- Enjuaga bien el cabello con agua tibia. Asegúrate de eliminar todo el shampoo y los residuos por completo.

5- Aplica acondicionador solo en las puntas del cabello, evitando el cuero cabelludo.

7- Enjuaga nuevamente con agua tibia y luego con agua fría para cerrar las cutículas del cabello y brindarle un aspecto más suave y brillante.


Como verán, el cabello graso ya no tiene por qué ser un problema frustrante! Al elegir el shampoo adecuado y seguir una rutina de cuidado capilar adecuada, podrán controlar y equilibrar el exceso de grasa en el cuero cabelludo. De todas maneras, recuerden que cada persona es única, por lo que es posible que tengan que probar diferentes shampoos hasta encontrar el que mejor se adapte a su tipo de cabello y necesidades. 


30 de junio de 2017

Low Poo: Método de lavado del cabello

6/30/2017 1
Si hace rato están en esto del cuidado capilar se habrán dado cuenta que siempre están saliendo nuevos métodos, técnicas, recetas y muchas cosas más para el cuidado de nuestros cabellos. Seguro ya sabrán sobre el Cowash, Pre poo, No poo, etc; de todas maneras, si no los conocían busquen en el blog que ya hablé sobre ellos. Bueno, ahora justamente les quiero contar sobre otro método de lavado, se trata del Low Poo, así que a continuación se enterarán de que se trata, como funciona, los ingredientes que debemos evitar y recomendación de productos.



¿Qué es el low poo?


El Low Poo, que traducido al español es "poco shampoo", es una técnica de lavado del pelo que nos limita a usar solamente shampoos libre de sulfatos, siliconas, derivados del petroleo, aceites minerales, etc. En el Low Poo si se utiliza shampoo, a diferencia del No poo donde se lo elimina por completo, aunque el shampoo que se utilizará debe ser suave, gentil, y lo mismo sucederá con el acondicionador y mascarilla. En definitiva, lo que se trata es de usar productos más "naturales" y ecológicos.

¿POR QUÉ NO SE USAN SULFATOS, SILICONAS NI DERIVADOS DEL PETROLEO EN ESTE MÉTODO?

La idea, como les dije, es dejar de usar shampoos que posean sulfatos fuertes, porque estos resecan mucho el cabello, produciendo más resequedad, frizz, descamación y quitan los aceites naturales que produce nuestro propio cuero cabelludo. 
En cuanto a las siliconas, en este método de cuidado, sólo se toma en cuenta lo malo de este ingrediente, es decir, que recubren la fibra capilar impidiendo que los nutrientes ingresen a nuestro cabello, que si dejas las siliconas por mucho tiempo terminará sofocando a la fibra capilar y la debilitará, que se acumula en el pelo, etc. 
Con respecto a los parabenos y derivados del petróleo, se considera que obstruyen el paso de nutrientes a la fibra capilar, volviendo el cabello muy quebradizo, con frizz y lo dejarán con mal aspecto, entre otras cosas. 


Beneficios del low poo


1.- Cabellos menos secos, más nutridos y humectados.
2.- Cabellos sin frizz, más controlados, como por ejemplo, rizos más formados.
3.- Más brillo, porque los sulfatos muy fuertes barren con los aceites naturales, volviendo a la larga los cabellos opacos y sin vida. Con sulfatos más suaves no sólo limpiarán el cabello más ligeramente sino que no barrerán con los aceites naturales.
4.- Cabellos menos grasos. El exceso de siliconas deja el cabello sin vida, saturado, produciendo más sebo en el cuero cabelludo, por eso al dejar estos ingredientes, el pelo estará más limpio y ligero.
5.- Se gastan menos productos. Al no lavarlo tanto, no es necesario tener un arsenal de productos, por lo que se gasta menos.



¿Para qué tipo de pelos está indicado?


Lo puede usar cualquier persona que tenga ganas de cambiar su rutina capilar. Aunque, los cabellos más favorecidos con el Low Poo serán los que están muy castigados, cabellos secos, dañados, que han sufrido bastante con decoloraciones, tratamientos químicos muy fuertes y ese tipo de cosas. También, será muy bueno para cabellos rizados, o para cueros cabelludos con problemas de sequedad o de exceso de grasa.


Productos para realizar low poo



1.- Shampoo Baby Bee de Burts Bees. 
2.- Shampoo de granada de Familand.
3.- Shampoo Ever Strong de Loreal.
4.- Shampoo libre de sulfatos de Biferdil.
5.- Shampoo, aunque todos los productos de Organic Shop sirven.
6.- Shampoo Color save de Schwarzkopf Professional.
7.- Shampoo de argan y coco, aunque todos los shampoor de JR Liggets sirven.
8.- Shampoo solido, aunque TODOS los productos de Erzes Fitocosmetica sirven 9.- Acondicionador de coco de Bellekiss. 



¿Qué ingredientes debo evitar para realizar un buen low poo?


Sulfatos

Sodium Laureth/Lauryl Sulfate, Ammonium Lauryl/Laureth Sulfate, Sodium coco-sulfate, Sodium Trideceth Sulfate, Sodium C14-16 Olefin Sulfonate, Sodium Alkylbenzene Sulfonate, Sodium Myreth sulfate,  Ethyl PEG-15 cocamine sulfate. 

Siliconas

Dimethicone, Dimethiconol, Stearyl Dimethicone, Trimethylsilylamodimethicone, Simethicone, Amodimethicone, Polydimethylsiloxane, Methicone, , Cetearyl methicone, Cetyl Dimethicone, Phenyl Trimethicone, Dimethylpolysiloxane, Bis-Aminopropyl Dimethicone, Cyclomethicone, Cyclopentasiloxane.

Aceites minerales

Parafina Liquida/Paraffinum Liquidum, Mineral Oil, Petrolatum, Isoparafina/Isoparafin,  Vaselina/Vaselin, Dodecano/Dodeceno, Alcano/Alkane) Isododecano/Isododeceno. 

Parabenos

Methylparaben, Ethylparaben, Butylparaben,  Proylparaben, Isopropylparaben e Isobutylparaben.


Eso fue todo chicas, ahora ya saben, si quieren probar una nueva rutina capilar más natural, este método es una buena opción ¿Lo probarían? 

2 de julio de 2013

Como cuidar el pelo graso de la mejor manera

7/02/2013 16
Hola chicas, continuando con los cuidados de los diferentes tipos de pelo, hoy le toca al pelo graso

¿Cómo cuidar  el pelo graso?


Antes que nada, si quieres saber que tipo de pelo tienes, lee esto: Tipos de pelo.
Bueno, ahora podemos continuar:

Estrategias indispensables para cuidar el pelo graso:

- Si sufres por tener el cabello graso y quieres empezar a mejorarlo, primero tienes que entender algo: Que tengas el cabello graso no significa que no necesite hidratación, entender eso es muy importante. Los cabellos aunque sean grasos pueden estar deshidratados.
Si notas que tu cabello empieza a tener frizz, las puntas se empiezan a secar o a romperse con mucha facilidad es que está deshidratado, por lo que puedes usar productos para hidratarlo.

- Algo importante que quizás parezca una tontería es no tocar demasiado el cabello, si lo hacemos ayudaremos a esparcir la grasitud por todo el pelo, además de ensuciarlo. Todo eso produciría una formulita mágica: Pelo con exceso de grasa + suciedad = mal olor, vieron que linda formulita.



- Que tengas el cabello graso no quiere decir que lo tengas que lavar todos los días, eso no es necesario. Claramente hay que lavarse más seguido si tenemos  este tipo de pelo, pero no necesariamente todos los días, lo que pasa es que si lo hacen todos los días generarían que se reseque más de lo normal y esto logrará que se produzca más grasa en el cuero cabelludo como por efecto rebote. Aunque, algunos afirman que este efecto no existe, por lo que llegué a la conclusión de que al final depende de la persona.

- Durante el lavado del pelo, no se rasquen fuerte la cabeza, o sea no raspen el cuero cabelludo, eso aparte de esparcir el exceso de aceite que tengamos hará que estimulemos la secreción del mismo.

- Después del lavado del cabello, no lo froten bruscamente con una toalla, ni utilicen secador a altas temperaturas, eso es muy malo para el pelo graso y en definitiva para todos los tipos de pelos.

- Tips sobre shampoo para cabellos grasos: El tip básico que les puedo dar es que usen shampoos específicos para estos pelos, son productos que generalmente poseen un ph neutro. De todas maneras, también les puedo decir que si necesitan o quieren lavarse el cabello muy seguido usen un shampoo bajo en sulfatos, así no resecan exagaredamante el pelo dañándolo mas de la cuenta. Por otro lado, si se lo van a lavar mas esporadicamente, en ese caso si pueden usar un shampoo con más sulfatos, así el pelo aguantará mas días sin lavar y en bastante buen estado, pero siempre aplicando poco producto.

De todas formas, hay un  shampoo para pelo graso en seco que facilita el lavado más esporádico, esta clase de shampoos son a base de talco, así que perfectamente pueden usar polvos de talco que son geniales para absorber el exceso de grasa. Sólo lo tienes que aplicar en las raíces, difuminarlo bien y ya está. 

- Recuerden que los pelos grasos producen mas caída del cabello de lo normal, entonces hay que procurar usar productos capilares o aceites que lo fortalezcan. Es decir, en estos cabellos es importante la parte del fortalecimiento.
Puedo recomendar tratamientos con aminoácidos para fortalecer el pelito, en esta entrada hablo sobre ello: Shampoo y acondicionador de aminoácidos.

- Con respecto a los acondicionadores les puedo decir que para algunos pelos grasos es mas conveniente no usarlos muy seguido, es decir dejar semanas enteras sin usar. Pero, hay chicas que teniendo este tipo de cabello no tienen problemas con los acondicionadores, así que es cuestión de probar que es lo que funciona con tu pelo.

Uso de aceites: Que el pelo sea graso no significa que no puedan usar aceites. Pueden usar varios aceites, como el de jojoba, el de almendras, Romero o ricino (para fortalecer la raíz). 

- Uno de los mejores remedios caseros para pelos grasos es el uso de vinagre como enjuagues. Además de evitar la grasa, éstos enjuagues harán que tu cabello esté brillante y sano. 
Por otro lado, otro tratamiento para el cabello graso es hacerse un enjuague con un poco de limón, ya que éste retrasaría la aparición de grasitud en el cabello. Ojo, usar poco limón, la idea no es bañarse en limón jaja.



- ¿Puedo usar mascarilla? Por supuesto. Lo importante en estos casos es tratar de evitar las siliconas ya que en un pelo graso éstas hacen que dure menos tiempo limpio, que se apelmase mucho más y que se ponga pesado.
Por otro lado, esta clase de productos hace que el pelo tenga una hidratación extra, lo cual es genial para que el cabello tenga mucha más vitalidad.

*Mi recomendado es la mascarilla de aloe vera de Biferdil, más si tienen el pelo deshidratado.

- Alimentarse bien, la mala alimentación puede promover un cabello graso, así que recuerden comer frutas y verduras.

- Evitar el estrés y los nervios, estos factores también pueden generar que tu cuero cabelludo genere mas grasa. De todas maneras, siempre traten de no ponerse muy nerviosas no sólo por el cabello.


Bueno chicas, esos fueron los tips más importantes que les puedo dar para tratar el pelo graso. Espero les haya gustado y servido.

¿Cómo tratan su pelo graso?