Muchas veces, queridas mías, puede ser que compramos productos y no tenemos en cuenta el tipo de piel que tenemos. Por lo tanto, suele pasar que nos topamos con malos resultados o con malas experiencias sólo por saltearnos esa pequeña parte que es saber aprovechar los productos según nuestras propias necesidades y, justamente, creo que esto pasa mucho con las bases de maquillaje.
Precisamente, el otro día hablaba con una amiga sobre este tema y ella me contaba que la base que ella usa le genera "pielcitas", o sea una especie de descamación y la base en vez de cubrirlas, las resalta. Ella simplemente estaba usando una base que no le convenía a su tipo de piel.
Por eso, la idea de esta entrada es ayudarlas dándoles una orientación para elegir una buena base de maquillaje según tu tipo de piel.
Precisamente, el otro día hablaba con una amiga sobre este tema y ella me contaba que la base que ella usa le genera "pielcitas", o sea una especie de descamación y la base en vez de cubrirlas, las resalta. Ella simplemente estaba usando una base que no le convenía a su tipo de piel.
Por eso, la idea de esta entrada es ayudarlas dándoles una orientación para elegir una buena base de maquillaje según tu tipo de piel.
¿Qué base de maquillaje me conviene según mi tipo de piel?
Hay distintos tipos de bases y cada una está indicada para cierto tipo de piel. No podemos usar cualquiera, bueno, sí podemos pero no deberíamos ya que nuestra piel no luciría bien y hasta podemos perjudicarla.
Conozcamos los tipos de bases convenientes para cada piel:
Hay distintos tipos de bases y cada una está indicada para cierto tipo de piel. No podemos usar cualquiera, bueno, sí podemos pero no deberíamos ya que nuestra piel no luciría bien y hasta podemos perjudicarla.
Conozcamos los tipos de bases convenientes para cada piel:
Base para piel seca: Ya sabemos que una piel seca está deshidratada, sin luminosidad, en muchas ocasiones puede lucir escamosa y con pielcitas. La base de maquillaje es un producto que puede ayudarte a combatir esos problemitas.
Si tu piel es seca debes escoger una base líquida o cremosa. Líquida porque le devolverá la luz a tu piel y se verá más viva, más jugosa. En crema porque le dará a tu piel la hidratación necesaria y no se verá escamosa.
Base para piel grasa: Una piel grasa luce bastante jugosa y con muchos brillos. Es por eso que debemos evitar las bases con aceites, es decir tienen que ser "oil free" y con acabado mate, así durará más en la piel. Las bases muy aceitosas en pieles grasas pueden tapar los poros produciendo más grasa aún y ahí prepárense a decirle "hola" al acné.
Si usas una base líquida tienes que matificar con polvos sueltos o compactos, también puedes escoger una base mineral ya que ayuda a que la piel se vea saludable y natural, no contiene aceites.
Base para piel mixta: Esta piel es un poco grasa en la zona T y tiene partes secas, por lo general en las mejillas. Lo que se puede hacer es usar una base para piel seca, no tan pesada y libre de aceites, como una base líquida o mousse y luego matificar con polvos sueltos o minerales.
Base para piel normal: Las pieles normales no tienen mayores problemas por lo que la elección de una base no es difícil. Pueden usar la que quieran, aunque yo evitaría las que son en crema ya que al ser mas pesadas están indicadas más para pieles maduras muy secas. Pero, pueden usar líquidas, en mousse y hasta en polvo. Cualquiera de esas les quedará estupendo.
Muy bien chicas, espero les haya servido este orientativo y ojalá encuentren la base perfecta para su piel.
Base para piel grasa: Una piel grasa luce bastante jugosa y con muchos brillos. Es por eso que debemos evitar las bases con aceites, es decir tienen que ser "oil free" y con acabado mate, así durará más en la piel. Las bases muy aceitosas en pieles grasas pueden tapar los poros produciendo más grasa aún y ahí prepárense a decirle "hola" al acné.
Si usas una base líquida tienes que matificar con polvos sueltos o compactos, también puedes escoger una base mineral ya que ayuda a que la piel se vea saludable y natural, no contiene aceites.
Base para piel mixta: Esta piel es un poco grasa en la zona T y tiene partes secas, por lo general en las mejillas. Lo que se puede hacer es usar una base para piel seca, no tan pesada y libre de aceites, como una base líquida o mousse y luego matificar con polvos sueltos o minerales.
Base para piel normal: Las pieles normales no tienen mayores problemas por lo que la elección de una base no es difícil. Pueden usar la que quieran, aunque yo evitaría las que son en crema ya que al ser mas pesadas están indicadas más para pieles maduras muy secas. Pero, pueden usar líquidas, en mousse y hasta en polvo. Cualquiera de esas les quedará estupendo.
Si quieren saber más sobre los distintos tipos de bases, recomendaciones de marcas y como usarlas, les dejo esta entrada: Tipos de bases de maquillaje.
Muy bien chicas, espero les haya servido este orientativo y ojalá encuentren la base perfecta para su piel.
A mi también me encantan esos acabados, son hermosos, todo lo luminosos me fascina <3
ResponderBorrarSaludos hasta Rosario, linda ciudad <3
ResponderBorrarNo se cual es esa Alba, cual es??
ResponderBorrarQuiero probar la de Benefit y la Fit me, por ahora estoy con otra que espero hablarles pronto. Cariños!
ResponderBorrarCarolina, que rico que notes eso porque están hecho con mucho cariño y dedicación. Ojalá que des con tu base perfecta, es cierto que probamos varias cosas y no todas nos van bien, así que esta guía es justamente para evitar equivocarnos. Te mando un beso!
ResponderBorrarMe alegra que te haya servido Ana, espero que des con tu base ideal.
ResponderBorrarQue bueno que te sirvió. Acá te dejo una lista con algunas bases: http://www.cabellosc.com/2014/03/base-de-maquillaje-tipos-y-como-aplicar.html Saludos!
ResponderBorrarMe encantan las bases con acabado jugoso, se ven tan vivas las pieles y muy saudables, Mi favorita es la face and body de Mac.
ResponderBorrarGracias por el post C, era realmente necesario. Un saludo desde Rosario, Argentina.
ResponderBorraryo tengo la teint miracle y a mi me aprece perfecta
ResponderBorrarC! yo tengo la piel mixta/grasa y siempre uso bases sin aceites, mis favoritas son la Machmaster de MAC, la studio fix en polvo, hello flawless de benefit y la fitme en stick de Maybelline. Un abrazo
ResponderBorrarGracias C por la diversidad de temas y por tomarlo tan seriamente. Tus post son muy completos y buenos. En cuanto a las bases he probado muchas y errado en la mayoría XD estoy aprendiendo, estos tips me serviran para no botar mas la plata en bases que no me convienen. Besitos!!
ResponderBorrarToda mi vida use la base que no tenia que usar, agradezco mucho este post porque es muy claro y directo. Saludos!!!
ResponderBorrarExcelente aporte, muy util. Me recomiendas una para piel mixta????? Gracias!!!
ResponderBorrar