1 de marzo de 2014

La guía mas completa de cuidados de uñas

Muchas veces no le damos importancia al cuidado de nuestras uñas, y sólo las arreglamos para algún evento importante. Las uñas no sólo deben cuidarse desde afuera, es decir esmaltes, limados y uso de aceites, sino también desde nuestra alimentación y estilo de vida. Por eso, esta guía sobre el cuidado de las uñas las ayudará a tenerlas súper fuertes y hermosas.


Cuidados desde el interior

.- Es fundamental tomar al menos dos litros de agua, esto sin contar jugos, sopas o bebidas. El agua es uno de los componentes más importante de nuestro organismo,  y todas las células necesitan de ésta para funcionar. Cuando no tomamos agua se secan nuestra piel y además nuestras uñas.

.- Comer saludable: Siempre cuando uno lee esto de comer saludable piensa que es solo comer lechuga, pero una alimentación saludable consta de proteínas, vitaminas, grasas "buenas", minerales y carbohidratos. Fuentes importantes de proteína son las legumbres, pescados, huevos y carne. Los granos y cereales integrales aparte de ser carbohidratos buenos, aportan minerales y vitaminas. Las frutas y verduras aportan muchas vitaminas y minerales esenciales para el crecimiento de nuestras uñas. Frutos secos y semillas aportan aceites, minerales y vitaminas.

.- Si  vemos que las uñitas están débiles consultemos a nuestro doctor, a veces es déficit o mala absorción de los nutrientes esenciales, y nos pueden recetar algún suplemento alimenticio.


Cuidados externos


.- Hidratar con cremas o aceites nuestras manos y uñas. Para esto hay muchas cremas humectantes, mi favorita es la de castaña de natura, otra que es ultra hidratante idealmente para aplicarla en las noches es la pierlamina. Existen también los llamados aceite para cutículas, que su función es hidratar la piel que cubre el crecimiento de la uña, y a esta misma, ojo que podemos comprar un aceite para cutículas que venden en farmacias y tiendas de belleza, o usar nuestro aceite natural regalón. Lo importante es que al menos una vez al día nos masajeemos las uñitas y piel alrededor para que estas estén hidratadas.


.- Usar productos buenos en las uñas: Este punto es súper importante. Debemos buscar esmaltes y quitaesmaltes, de calidad y libre de acetonas. Idealmente usar esmaltes libres de tolueno, formohaldeido y DPB. Estas marcas no los contienen: OPI, Essie, China Glaze, Rituals, Sally Hansen, Maybelline, MAC, Orly, Essence, Chanel, Dior, Zoya, Rimmel, Revlon, Estee Lauder, L'Oreal, Mavala y Catrice. (Ojo que algunas bases fortalecedoras pueden contener dosis muy pequeñas de formoaldheido, las cuales están permitidas y siempre lo indican en sus envases). Con el tema de los quitaesmaltes también hay que tener ojo, hay que buscarlos libres de acetonas, les recomiendo el de Essence, OPI, Sally Hansen y los pétalos Cherimoya. 

.- Debemos dejar descansar nuestras uñas entre esmaltado, puede ser un día o dos, esto es para que "respiren" y además aprovechar de que nuestro aceite de masaje penetre la superficie de la uña.
Muchas veces nos volvemos locas cambiando el color de las uñas casi todos los días, esto no es recomendable, ya que igual estamos exponiendo a nuestras uñas al quitaesmalte, además que el solo hecho de pasar el algodón sobre las uñas raya la superficie de ésta.

.- Debemos evitar el uso de cortaúñas, tijeras y limas metálicas, ya que debilitan y tienden a romper la uña. Para dar forma y mantenerlas en un largo ideal debemos usar lima de madera o lima plástica.

.- Idealmente una vez a la semana debemos exfoliar nuestras manos (uñitas incluidas), un exfoliante natural y buenísimo es mezclar aceite de oliva, miel, limón y azúcar, lo aplicamos, masajeamos y luego lo dejamos actuar por unos 5 a 10 minutos, y enjuagamos, aplicamos aceite de cutícula y luego una crema hidratante.

.- El esmaltado "ideal" consta de varios pasos, que son muy importantes: 1° Debemos limpiar nuestras uñas con quitaesmalte y algodón. 
Aplicar una base transparente (existen diversas variedades en el mercado, elegir la que más nos acomode), la función de esta base es proteger que nuestra uña se "tiña" con los tonos muy fuertes, adherir el esmalte con color de mejor manera, hacer que nos dure más el esmaltado, y si usan base fortalecedora, hacer que nuestras uñas no se debiliten.
Aplicar una o dos capas del esmalte con color que deseen, debemos esperar que se sequen antes de re aplicar (si las usaran transparente deben saltar este paso).
Aplicar un top coat o sellante para que no se salte la pintura. Existen en el mercado productos que se usan como secantes, algunos son en base a un esmalte sin color, lacas o aceites.

.- Si usan esmaltes con glitters o de textura arena, es obligación usar una primera capa protectora, ya que estos tienden a rayar la uña al quitarlos. Otra opción es comprar una base tipo peeling, es como una especie de pegamento cola, que al retirarlo es como una segunda piel que sale con todo el esmalte. La opción más “dañina” es aplicar un algodón con quita esmalte unos 2 minutos y así removerá fácilmente el glitter, pero es un poco agresivo, así que deben hidratar muy bien sus uñas luego de este proceso.

.- Para lavar los platos usar guantes, así evitamos que estas con el agua caliente y detergente se debiliten o se salte el esmalte. En invierno es muy importante usar guantes cuando estamos expuestas a mucho frio, así las protegemos de los cambios extremos de temperatura.

Bueno chicas, espero que les sirvan estos tips. Un abrazo.

¿Cómo cuidan sus uñas?



29 comentarios:

  1. Si mi nila te haré caso ... las dejaré respirar :(

    ResponderBorrar
  2. Alejandra Fuentes Godoy15 mayo, 2014

    Linda Mica!! Si debemos dejar nuestras uñas respirar de vez en cuando, si no pasa lo mismo que con nuestro pelo, las saturamos. Un beso Mica!!

    ResponderBorrar
  3. Ale Querida me encanto tu post, demasiado completo y cuanta razon tienes con lo del cuidado interno, tantas veces damos por sentado que "deberíamos tener" las uñas mas fuertes pero no hacemos nada por cuidarnos!!! me encanta cuidarme las uñas, tengo un monton de esmaltes... y DEBO dejarlas respirar.... pero es mas fuerte que yo!!! jajaa Gracias ALe por tus consejos!! :D

    ResponderBorrar
  4. Alejandra Fuentes Godoy15 mayo, 2014

    Cherry nosotras amamos que comenten todos los post!! Es verdad cuando uno tiene las uñas aunque sea con un brillo transparente da pena morderlas!!! Espero que sigas alguno de estos consejos y te ayuden!!! Un abrazo linda

    ResponderBorrar
  5. Alejandra Fuentes Godoy15 mayo, 2014

    Super Tamara tu rutina!! recuerda tomar harta agua! que ayuda muchisimo! un abrazo linda

    ResponderBorrar
  6. Me siento ultra cargante comentando y comentando, pero es que no me puedo ir sin comentar jajaja... decidí cuidarme las uñas hace poquito, así es que mis uñitas recién están comenzando a ver la luz, antes por los nervios me las vivía comiendo, sobretodo el año pasado en mi primer año universitario jajajjaja, que horribleee. Por ahora están bien feitas, pero igual no más me las arreglé y pinté y le puse sus diseñitos locos, porque así las veo arregladitas y me dan menos ganas de arruinarlas =)

    ResponderBorrar
  7. Tamara♥15 mayo, 2014

    Llevo 1 año cuidándome las uñas, antes estaban débiles y se quebraban con todo, además les sacaba el esmalte a mordidas. Hasta que aparecieron manchas y decidí empezar a cuidarlas, la crema hidratante de castaña es increible, en las noches hago masajes con aceite de coco y con eso he logrado que mis uñas vuelvan a vivir.

    ResponderBorrar
  8. Alejandra Fuentes Godoy15 mayo, 2014

    C! la base incolora Nutribase de coloroma, es buena, principalmente evita que la uñanse coloree y la protege. En cuanto a su accion fortalecedora no puede decir que esta entre mis favoritos. Besos C!

    ResponderBorrar
  9. Ale, ese producto de Maybelline es bueno?? Siempre lo veo en tiendas pero no tengo referencias de el.

    ResponderBorrar
  10. Alejandra Fuentes Godoy15 mayo, 2014

    Maca! que rico que te gusto el post!! son pequeñas cositas que podemos hacer incluso mientras esperamos que nuestra mascarilla del pelo haga efecto!! Un abrazo linda

    ResponderBorrar
  11. Maca Zamora15 mayo, 2014

    Cuantas cositas, admiro tu dedicación por las uñas, lo que es yo solo uso esmalte y quita esmalte. Me pondré las pilas, gracias por los datos, somos varias que andabamos perdidas.

    ResponderBorrar
  12. Alejandra Fuentes Godoy15 mayo, 2014

    Dani a mi me pasaba lo mismo por eso me autoimpuse que mis uñas se mantengan sanas, lindas y cortas. un abrazo linda

    ResponderBorrar
  13. Alejandra Fuentes Godoy15 mayo, 2014

    Que rico Mary que te gusto!! Cuentanos como te vs conn estos datos. Un abrazo

    ResponderBorrar
  14. Alejandra Fuentes Godoy15 mayo, 2014

    Noe que rico que el post te cayo como anillo al dedo!! Es la mezcla de detergentes y agus caliente lo que las debilita. Un beso Noe

    ResponderBorrar
  15. Alejandra Fuentes Godoy15 mayo, 2014

    Pau que rico que te gusto! Un besote y espero que te sirva 💅

    ResponderBorrar
  16. Alejandra Fuentes Godoy15 mayo, 2014

    Javi ame tus consejos!! Me falto lo del palito de naranjo que es mi mejor amigo! Esta es la idea apoyarnos entre todas, besos Javi

    ResponderBorrar
  17. Alejandra Fuentes Godoy15 mayo, 2014

    Cami es fundamental usar una base, asi se protegen y no se manchan! Bases hay colorama, algunas sally hansen , china glaze, spa rituals, opi, petrizzio y pamela grant entre otras.Busca la que a ti mas te acomode. Una recomendada es la china glaze!! Dime que buscas en una base y tratare de guiarte mas especificamente. un beso

    ResponderBorrar
  18. Alejandra Fuentes Godoy15 mayo, 2014

    Mi querida C! masajea tus cuticulas con aceititos y pon siempre una base bajo el esmalte sin color o si prefieres solo mantenlas con la base incolora, asi se dañan menos. Que rico que te gustara la guia. Un beso

    ResponderBorrar
  19. Alejandra Fuentes Godoy15 mayo, 2014

    Super Maca! Yo te recomiendo alguna base fortalecedora para que se mantengan aun mas lindas!!! Yo tengo varios esmaltes y mis preferidos son los transparente por mi profesion. Ademas asi siempre se ven lindas y cuidadas. Uñas cuidadas para mi es sinonimo de uñas medianas o cortos bien limadas, hidratadas y con base transparente. Un abrazo Maca

    ResponderBorrar
  20. Alejandra Fuentes Godoy15 mayo, 2014

    Mi querida Interludida, a mi me pasa algo muy parecido, asi que las mantengo cortas, rectas y siempre con base y esmalte transparente. Aparte el esmaltado permanente tiende a debilitar la uña. Recuerda mucha hidratacion porque los jabones y gel son los peores enemigos. Yo las pinto de color los fines de semana o cuando estoy sin trabajo. Y buenisimo que te gusto la guia. un abrazo

    ResponderBorrar
  21. Interludia15 mayo, 2014

    Buenísima la guía...aunque por trabajo no puedo tenerlas largas y con alcohol y guantes todo el día, a menos que sea un esmaltado permanente, no me dura nada el color....opté por tenerlas cortas y bonitas ah y solo pintarlas el fin de semana
    besos!!!

    ResponderBorrar
  22. Maca González15 mayo, 2014

    Que buena entrada Ale :) soy bien flojita para pintarme las uñas, pero siempre las llevo pulidas con estas limas de brillo, me encanta lo natural y cómodo de ese brillo, ademà las nutro con aceites y cremas :) Muchos cariños!

    ResponderBorrar
  23. Todo lo que me cuido el pelo es lo que no me cuido las uñas, soy muy irresponsable con mis pequeñas. En su momento me ponía una pre base porque siempre me quedaban amarillas las uñas así que opté por usar un producto para protegerlas, pero de eso bastante tiempo ya. Creo que me las tengo que cuidar porque mis cutículas están muy secas y las uñas con superficies medias raras. Gracias por la guía, está muy buena. Cariños!

    ResponderBorrar
  24. Buena idea lo de ponerse una base antes de pintar, creo que empezaré a usarlas, cuales recomiendan?

    ResponderBorrar
  25. Javiera Sepulveda15 mayo, 2014

    Excelente post! :) me gustó porque es muy completo y detallado.
    Personalmente un par de tips que puedo añadir para el cuidado de las uñas:
    -Evitar el golpear tus uñas contra superficies duras (el típico acto de tamborilear los dedos), lo único que se consigue con ello es dañar la superficie de las uñas y provocar la aparición de estrías (esas rayitas blancas), que contrario a lo que se piensa, no son causadas por déficit de minerales o vitaminas, es simplemente por agresiones externas como golpes fuertes ;)
    - Además de limarlas, pulir su superficie. Esto mejora la firmeza de ellas y previene la aparición de estrías.
    -Si deseas ablandar tus cutículas y repujarlas (ojalá con un palito de naranjo en vez de un repujador metálico), puedes remojar tus manos en agua tibia por unos minutos. Eso hace el proceso más fácil ;)

    Saludos!!

    ResponderBorrar
  26. excelente post Ale, muy completo. tengo que cuidar mas mis debiles uñas, gracias por los consejos.

    ResponderBorrar
  27. Justo estaba buscando informacion como esta, no es que tenga las uñas mal solo que pensaba que no me las cuido mucho. No sabia que lavar la loza dañaba las uñas, empezare a usar guantes =) besos chicas

    ResponderBorrar
  28. Buenísimo el post!!!!!! trataré de seguir todos los puntos porque mis uñitas estan un poco debiles y descuidadas, me encantoooo este post. saludos Ale

    ResponderBorrar
  29. Dani Rammsy15 mayo, 2014

    Yo amo el cuidado de las uñas, las comencé a cuidar hace tres años mas o menos, ya que me las comia y decidí no hacerlo más. Saludos :)

    ResponderBorrar