24 de agosto de 2014

Las 5 mejores mascarillas para evitar puntas abiertas

Las puntas abiertas, florecidas o dañadas, son una de las peores pesadillas para cualquier cabello y lo peor es que casi siempre hay un par de ellas escondidas en nuestro pelo más allá del buen cuidado que podamos brindarle.


Lo más importante que podemos hacer para combatir las puntas abiertas es prevenirlas, o sea evitar que aparezcan. Es por eso que hoy les traigo una selección de las 5 mejores mascarillas capilares que he probado para mantener mis puntas fuertes y humectadas.

Acá se las muestro y les aviso que no están por orden de preferencia:

1.- Oleo de Ojon de Novex


Esta mascarilla capilar me la trajo una amiga desde Brasil, junto con otra de la misma marca. Este producto es especial para cabellos dañados o con frizz porque tiene ph ácido. 
Si bien mi pelo no está dañado, desde el primer uso, sentí que hizo algo muy bueno y que marca una diferencia. Otorga mucha suavidad, te hace sentir como un golpe de nutrición en el cabello y lo mejor es que deja las puntas suaves y sedosas. 
Tus puntas estarán muy contentas con este producto!

2.- Deep repair masque Macadamia Oil


Es raro que ponga esta mascarilla de Macadamia entre algunos favoritos porque realmente no me agrada, por varias razones que en esta entrada no vienen al caso. De todas formas, he de reconocer que es buenísima para cuidar las puntas, ya que las protege, cuida y evita que se sequen. Las deja muy suaves y nutridas, para mí, esta mascarilla es ideal para cabellos muy secos que tienden a quebrarse con facilidad.

3.- Olive fruit deeply repairative hair pack de Kiehls. Mas conocida como "la de oliva de Kiehls".


Esta es mi mascarilla favorita y una de las razones es porque cuida mis puntas grandiosamente. Con cualquier producto que la combine, esta mascarilla es muy nutritiva con las puntas y hace que cualquier shampoo sea gentil con tu cabello. 
Es excelente, mantiene las puntas de mi pelo súper cuidadas y suaves, nutridas y a diferencia de las anteriores no las deja pesadas, es muy equilibrada, me encanta.

4.- Crema de argán de Mary Bosques


Compré, hace un tiempo, un montón de sobrecitos de esta marca que son ideales para probar! Entre los que compré estaba esta crema de argán que usé sin mucha confianza pero ¡Vaya que es maravillosa! Deja el pelo brillante, suave pero lo mejor de todo es que mis puntas se sintieron muy protegidas.
Con este producto tus puntas se sentirán suavecitas, brillantes, sueltas, con movimiento y muy sedosas. Una delicia.

5.-Mascarilla al dátil del desierto de Klorane


Cuando sientas que tu pelo está en la cuerda floja y sientas que tus puntas están a punto del colapso, entonces debes recurrir a esta mascarilla que como un buen súper héroe vendrá al rescate de tus cabellos. Este producto es full hidratación y las puntas lo notarán, van a quedar gorditas, nutridas y selladas, además de muy suaves. 
Tus puntas peligran? Que no duden en llamar a esta exquisita mascarilla.

Muy bien chicas, espero que les hayan servido estas propuestas de mascarillas capilares para evitar las puntas abiertas. Si sienten que sus puntas están muy frágiles no esperen más y empiecen a cuidarlas!

Más info: ¿Qué hacer con las puntas abiertas del cabello?

38 comentarios:

  1. me encantaria poderconseguir la de brasil

    ResponderBorrar
  2. Gracias por el review!!! Cual de todas es la mas barata? Quiero cuidar mi pelo pero no quiero gastar tanto? o me conviene ahorrar y comprar la de kiehls?

    ResponderBorrar
  3. que buen post C.entre la de kiehls y la de klorane cual es la mejor?? sorry por ponerte en esos aprietos jajajajaja pero necesito saber.

    ResponderBorrar
  4. Lo que estaba necesitando, mis puntas estan super secas pero no abiertas, crees que se pueden salvar? Comprare un sobrecito de macadamia ya que la de Klorane no la venden por aca :( Besos C.

    ResponderBorrar
  5. Yo probe la de mary bosques pero me gusto mas la de keratina, senti que me dejo el pelo mucho mas nutrido, las probraste?

    ResponderBorrar
  6. Yo solo probe dos, la de macadamia (por un sobre tambien xd) y una muestra de la oliva, las dos son maravillosas aunque con la de macadamia senti el pelo mas pesado, como mas aceitoso, sera por esa razon que no te gusta?

    ResponderBorrar
  7. Que buen post Ce, oye el top 5 es de lo mejor de todas las mascarillas que has probado?? gracias.

    ResponderBorrar
  8. quiero probar la de novex y la de klorane me tincan muy buenas para el pelo, tengo una pregunta C por qué no te gusta la de macadamia? abrazos.

    ResponderBorrar
  9. Me puedes decir los precios? sino es mucha molestia. Gracias por la reseña.

    ResponderBorrar
  10. Gracias por la entrada! Me viene buenisima :)

    ResponderBorrar
  11. Quizás en la pagina Brasil y Belleza la tienen, podrías ver.

    ResponderBorrar
  12. De nada! La mas barata es la del sobrecito de Mary Bosques, no cuesta nada. Aunque si estás con ganas de comprar la de Kiehls, te diría que ahorres, es muy buena!

    ResponderBorrar
  13. Gracias! La verdad que me pones en aprieto pero si tuviera que elegir una, optaría por la de oliva.

    ResponderBorrar
  14. Si están secas solamente, entonces, puedes ayudarlas con mascarillas. Besos!

    ResponderBorrar
  15. Todavía no pruebo la mascarilla, la crema de peinar si y me encanta!

    ResponderBorrar
  16. Exactamente, los largos me quedan muy pesados, no me gusta esa sensación.

    ResponderBorrar
  17. No, este top 5 es de las mejores mascarillas para las puntas solamente. Saludos!

    ResponderBorrar
  18. No me gusta la de macadamia porque en general me deja los largos del pelo pesados, nada agradable, la verdad. Besos!

    ResponderBorrar
  19. No sé de donde eres Valentina pero a mi me costaron:
    Novex: cerca de los 4 mil pesos chilenos.
    Macadamia: 30 pesos argentinos.
    Oliva de Kiehls: 190 pesos argentinos.
    Crema de argán: 8 pesos argentinos.
    Al dátil del desierto de Klorane: 90 pesos argentinos.


    Saludos!

    ResponderBorrar
  20. Time in transit24 agosto, 2014

    Yo vendo productos novex y otras marcas brasileñas para el pelo .., time in transit búscame por Facebook

    ResponderBorrar
  21. NOVEX...la gloria...compre muchas mascaritas en Brasil..son re baratas.,..como 12 pesos las de 250 ml! :)

    ResponderBorrar
  22. Demasiado barato Kathy, que ganas de ir a Brasil!

    ResponderBorrar
  23. Hola, muy linda nota! Me encantaría probar la novex, hay , igual que una de Kanechom, leite d cabra que la promocionan mucho junto con otra que se llama Silicon Mix. Tengo la de Klorane y me gusta mucho, estuve la semana pasada en Las Margaritas y la Macadamia sale $110 pesos arg/ 10 U$s aprox. el sobre chiquito (30 ml), cerca de $700 el pote grande ( 500) me pareció demasiado caro,hay otras buenas con mucho menor costo. La de Oliva Kielhs, actualmente no la tienen en sus locales, pero estaba $400, no la use, no puedo decir si lo vale o no. Me encantaría probar productos Lush tampoco puedo conseguirlos. Un shampoo del que me enamoré fue el Ever creme intense de loreal, igual el acondicionardor, son bastante económicos, si alguien los trae o vende en Argentina le compraria! Saludos.

    ResponderBorrar
  24. Claudindrea25 agosto, 2014

    Hay C, este post me viene como anillo al dedo, mis puntas están tan secas y de la nada se me parten :(. Leyendo, decía que tbn podía ser falta de proteínas. No se que hacer.

    ResponderBorrar
  25. ayyy gracias por el post, estaba entrando en un colapso con mi pelo y justo encontre lo del pelo saturado, etre eso y esto espero que me ayuden a recuperarlo.

    ResponderBorrar
  26. Hola C, esa marca mary Bosques de dónde es? En mi país jamás la he visto. Online dónde se podría comprar?

    ResponderBorrar
  27. donde puedo conseguir todas estas mascarillas? soy de argentina.

    ResponderBorrar
  28. Tengo muchas ganas de probar la Silicon mix, espero poder hacerlo pronto. Es cierto que han subido los precios, es imposible que un sobre cueste 100 pesos o el pote 700, es muy caro. La de Kiehls a mi me había costado 190 en su momento y ahora está 400!! igual lo valen, con lo caro que está todo, esa mascarilla es maravillosa. Prueba los de Mary bosques, están buenísimos!


    Saludos!

    ResponderBorrar
  29. Clau, también puede ser por el exceso de proteínas. Cuando hay un abuso de proteínas el pelo se pone seco y quebradizo, podrías probar eliminar los productos que las contengan, fíjate en los ingredientes que digan por ejemplo, queratina, Hydrolyzed Collagen Protein, Silk Amino Acids, Wheat Protein y usar productos hidratantes solamente. Otra cosa que puede ser es que tu pelo este saturado, haz una rutina sencilla con algunos productos por un tiempo y que que pasa. Me cuentas!

    ResponderBorrar
  30. Excelente Soledad, espero que tu pelo esté mucho mejor.

    ResponderBorrar
  31. Mar, la marca es Argentina pero desconozco si se vende en tu país. Sé que en Chile la venden por lo que quizás en otros países también. Online no la venden eso si. Espero la puedas encontrar.

    ResponderBorrar
  32. Tamara, te cuento:


    Novex, la venden en Brasil, en Argentina no está pero esperemos que llegue.
    Macadamia, puedes encontrar en Tomassa, Las margaritas y tiendas de peluquería.
    La de Kiehls, en tiendas Kiehls, una esta en Palermo Soho y la otra en Alto Palermo.
    Mary Bosques, en perfumerias.
    Klorane, en Farmacity y farmacias.


    Saludos!

    ResponderBorrar
  33. Es terrible como subieron, pero es real, es más volvieron a subir:

    http://www.lasmargaritas.com.ar/search.php?search_query_adv=+&brand=113



    casi 1000 pesos argentino el pote de macadamia 500, fijate en ML que esta el sobre a 108 pesos también, por mi que se lo guarden!!
    Conseguí solo el de keratina de Mary bosques, lo voy a probar este finde!! Saludos!!!

    ResponderBorrar
  34. Pagar mil pesos por una mascarilla es una locura, ni ahí los pagaría. Cuéntame como te va con lo de Mary Bosques. Saludos!

    ResponderBorrar
  35. tengo muchas ganas de probar la de klorane y la otra de magnolia, la probaste?

    ResponderBorrar
  36. No la probé, pero me encantaría ;)
    Saludos!

    ResponderBorrar
  37. C en qué parte en Chile, se pueden encontrar?

    ResponderBorrar