20 de agosto de 2014

Orzuela: ¿Qué hacer con las puntas abiertas del cabello?

Las puntas abiertas del cabello u orzuela es un problema recurrente casi para todas las mujeres y para las fanáticas de los cuidados capilares puede llegar a ser todo un suplicio. Pero, sabemos por qué pasa esto? ¿Se pueden evitar las puntas partidas? Ahora trataré de responder a estas y otras preguntas con respecto a las puntas abiertas y lo más importante, se buscará la manera de eliminarlas.



La orzuela o punta partida en el cabello


La orzuela o punta partida del pelo, como podemos deducir de su nombre, es cuando la punta del tallo capilar se rompe en dos o más partes y el problema de tener estas puntas abiertas viene a ser de carácter estético, ya que hará que el pelo se vea pajoso, pesado, con poco movimiento y descuidado.

Punta abierta vista con microscopio

¿Por qué sale orzuela en el cabello?


Estas roturas se pueden provocar por varias razones, como pueden ser:

.- Mar y piscinas: Este tipo de aguas, una por acción de la sal y la otra por el cloro, dañarán y resecarán el cabello de manera muy elevada. Por eso, en verano deberemos tener mucho cuidado con nuestro cabello y protegerlo frente a estas situaciones.

.- Mala alimentación: Alimentarnos mal provocará un pelo más frágil, por ende estaremos más propensas a tener puntas partidas.

.- Falta de humectación: Un pelo seco será un candidato estupendo para la orzuela ya que ante la sequedad el cabello se partirá con más facilidad.

.- Maltrato capilar por fricción: El uso excesivo de peines o cepillos hará que debilitemos el pelo por acción del roce exagerado y que no es necesario. Este problema aumentará si se usa peines de baja calidad que nos puede enganchar el pelo y que mediante los tirones debilitaremos o romperemos.

.- Exposición al calor: Ya sea por la alta exposición al sol, el abuso de planchas para el pelo o secadores, nuestro cabello se verá resecado y dañado e inevitablemente empezarán a florecer en nuestro cabellos muchísimas orzuelitas dispuestas a dominar nuestra cabellera.

.- Tratamientos capilares químicos: Si de daños capilares hablamos, no podía dejar afuera a los tratamientos químicos para el cabello, comos los alisados, tinturas, etc. Este tipo de tratamientos, al agregar químicos, modifican la estructura del pelo, lo que hará que el cabello se debilite, se reseque y se rompa con más facilidad.


Cómo eliminar la orzuela del cabello


Una vez que hayamos encontrado en nuestro cabello una punta partida, lo único que podemos hacer es cortarla, sí, lamentablemente no habrá manera de unir el quiebre ya presente en el pelo. O sea, ningún producto ni tratamiento capilar unirá una punta abierta.

Al cortar hay que tratar de hacerlo con tijeras de peluquería o de mucho filo, porque sino podremos estar provocando un daño en el cabello sin darnos cuenta y además ese daño provocará el surgimiento de una nueva punta partida.


Si digo que la orzuela se puede solucionar solamente cortándola y si a su vez no queremos cortar nuestro cabello, se darán cuenta que la clave contra este problema estará en la prevención.


Tips para acabar con la orzuela


Simple, evitando las causas de este problema que ya fueron nombradas y tratar de darle una especial atención a las puntas durante el cuidado de nuestro cabello, principalmente mediante la humectación. Además, hay que tratar de identificar rápidamente cuando las puntas estén muy secas, porque ese será el principal indicador de que estarán más propensas a quebrarse.

Algunos tips para evitar las puntas abiertas del pelo:

.- Técnicas como la del ac-sh-ac: Esta técnica ayudará  a proteger nuestras puntas de la acción del shampoo que puede provocar su resecamiento y rotura.
Más info: Método ac-sh-ac.

.- Uso de mascarillas y aceites: Serán un gran aliado contra las puntas partidas ya que mantendrán nuestro cabello humectado. Tratar de usarlos al menos una vez por semana. 

.- Acondicionadores potentes: Estos acondicionadores nos ayudarán a mantener unas puntas fuertes y protegidas.

.- Evitar pelo reseco: Mientras menos seco tengamos el pelo menos orzuela tendremos.

.- No lavar el cabello con agua muy caliente ya que esto hará que las puntas se vuelvan frágiles y quebradizas. Lo mejor es utilizar agua tibia y se puede finalizar con agua fría.

.- Aplicarse aceites media hora antes de lavar el cabello para nutrir y proteger las puntas del shampoo.


Bueno chicas, espero les haya gustado la entrada y que les sirva para tener sus puntas relucientes, fuertes y libres de orzuela.


19 comentarios:

  1. gracias!!! lo necesitaba, mis puntas se estan resecando por el uso del secador y porque uso el agua muy caliente pero no lo puedo evitar porque soy muy friolera, quiero que llegue el calor asi evito todas estas feas manias. Besos enormes.

    ResponderBorrar
  2. Muy útil el post C, yo utilizo el ac-sh-ac para cuidar mis puntas y parece que funciona muy bien y desde que no uso tanto la planchita y el secador mis puntas no se rompieron mas. Saludos C y muy buenos tus consejos :)

    ResponderBorrar
  3. yo tenía el mismo problema, empecé de cero cortando las puntas y haciendo el caso de todos los consejos de este maravilloso blog lo superé.
    Gracias C.

    ResponderBorrar
  4. Cada dos o tres meses está bien para mantenimiento, pero si no tienes puntas abiertas no es necesario cortar.

    ResponderBorrar
  5. Que bueno que ya solucionaste el problema, a veces no hay otra solución que cortar lamentablemente. Ahora lo que tienes que hacer es tratar de prevenir el resecamiento de tus puntas.

    ResponderBorrar
  6. De nada, entiendo que por el frío tengas que usar esos artefactos de calor, pero trata de no usar tanto así no dañas de más al pelo. También, trata de no usar agua tan caliente porque eso daña también.
    Besos!

    ResponderBorrar
  7. Que bueno que te funcione el ac-sh-ac, puedes hacerlo con aceites también ;) y es muy efectivo. Eso que cuentas de la plancha y el secador demuestra lo dañino que son para el pelo si se abusa de ellos o si no se protege correctamente el cabello al usarlos.
    Besos!

    ResponderBorrar
  8. Hola Carola, buenísimo que hayas superado las puntas abiertas! Y que genial que el blog te ayudó a mejorar tu cabello, gracias por leerme.
    Besos!

    ResponderBorrar
  9. Muy interesante y útil el post C, yo también utilizo el ac-sh-ac y mascarillas a base de palta para mantener mi cabello humectado y cuidar mis puntas y me funciona muy bien!!!

    ResponderBorrar
  10. Gracias! Buen dato el de la palta ;)
    Saludos!

    ResponderBorrar
  11. Muy buen post C! No sufro de este problema pero sí que lo he visto en la calle y realmente el cabello luce muy mal.


    Para tener un bonito cabello hay que hacer todo lo que aconsejas, no hay más.


    Lo que aún no he hecho es conseguir las famosas fundas de satín para dormir de noche jejeje


    Saludos!

    ResponderBorrar
  12. Verónica Ruiz24 agosto, 2014

    Sufro de puntas partidas en otoño e invierno, sé que es por el secador, uso protector de calor, pero por las lluvias y la humedad del sur es inevitable no usarlo, sino quedo a expensas de que me dé una otitis y sinusitis repetitiva, así que nada que hacer mas que cortar mis puntas todos los meses y en septiembre que parte la primavera cortar un poquito mas para sanear definitivamente, uso mascarillas y aceites naturales en los largos que ayuda mucho, pero como tengo el pelo graso a veces siento que llega un poco a mi cabeza y aunque me lave el pelo seguido, siento esa sensación de pelo cochino y ando perseguida con que se me vea el pelo sucio jajajjaaj! Locuras de una, gracias por tus consejos C!

    ResponderBorrar
  13. Gracias Mar! Yo también necesito de esas fundas, me tengo que poner en campana para eso. Saludos!

    ResponderBorrar
  14. Siii, el pelo se castiga mas en otoño en invierno, yo estoy esperando el buen tiempo, así dejo secar mi pelo al aire, ya no tolero el secador =( No has probado con el aceite de jojoba solo? Es ideal para cabello graso. Cariños!

    ResponderBorrar
  15. odio las puntas partidas, cada vez que encuentro una la saco con la mano :-) y desde que no uso tanto la plancha de pelo mi pelo es otro, como algo tan simple puede mejorar mucho el pelo es increible. Gracias por los consejos C!!!
    pd: sigo el blog desde hace un año y agredecida de todos tus consejos, abrazos.

    ResponderBorrar
  16. Hola Mary, trata de no cortar tu pelo con la mano para no dañarlo, busca unas tijeras que ayudarán a mantener tu pelo en buen estado. Lo de la plancha que bueno que lo pudiste comprobar, realmente hace una diferencia no abusar de esos artefactos.
    Gracias por seguir el blog!

    ResponderBorrar
  17. Verónica Ruiz27 agosto, 2014

    Si, he usado el de jojoba, me ha ayudado en los largos, pero igual esa sensación pegote cerca del cuero cabelludo, estoy condenada por el pelo graso, lo "positivo" es que tiene su humectación natural, saludos C

    ResponderBorrar
  18. odio las puntas abiertas, yo me las corto cada 2 meses. Estoy haciendo bien? gracias.

    ResponderBorrar
  19. Hace un tiempo me tuve que cortar el pelo porque lo tenia horrible, quemado y lleno de puntas quebradas. Probe con muchos productos, keratinas, aceites y ningun me funciono como que las puntas se chupaban el producto pero quedaban igual de secas que antes asi que lo tuve que cortar y santo remedio ahora lo cuido mucho mas.

    ResponderBorrar